El bachillerato ideal para ser fisioterapeuta: ¿Qué necesitas saber?

Si estás interesado en estudiar fisioterapia, es importante que sepas qué bachillerato necesitas para poder acceder a esta carrera universitaria. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber:

Índice
  1. Bachillerato de Ciencias de la Salud
  2. Asignaturas recomendadas
  3. Requisitos de acceso
  4. Preguntas frecuentes sobre el bachillerato ideal para ser fisioterapeuta
    1. ¿Qué bachillerato se necesita para estudiar fisioterapia?
    2. ¿Es necesario ser bueno en matemáticas para estudiar fisioterapia?
    3. ¿Es importante tener conocimientos previos sobre anatomía y fisiología?
    4. ¿Qué habilidades debe tener una persona interesada en estudiar fisioterapia?
    5. ¿Qué salidas profesionales tiene la fisioterapia?

Bachillerato de Ciencias de la Salud

Para estudiar fisioterapia, lo ideal es tener un bachillerato de Ciencias de la Salud. Este bachillerato te proporcionará los conocimientos necesarios sobre el cuerpo humano y la salud, así como una formación básica en biología, química y física. Además, algunos centros educativos ofrecen asignaturas optativas relacionadas con la fisioterapia, lo que puede ser de gran ayuda.

Asignaturas recomendadas

Si tu bachillerato no es de Ciencias de la Salud, es importante que hayas cursado algunas asignaturas que te ayuden a comprender mejor los conceptos que se estudian en la carrera de fisioterapia. Algunas de estas asignaturas son:

  • Biología: te enseña los conceptos básicos sobre el cuerpo humano y su funcionamiento.
  • Anatomía y fisiología: profundiza en el estudio del cuerpo humano, sus sistemas y su funcionamiento.
  • Física: te proporciona una base sobre los principios físicos que se aplican en la fisioterapia, como la mecánica corporal o la terapia manual.
  • Química: te enseña los principios básicos de la química y su aplicación en la salud.

Requisitos de acceso

Además de tener el bachillerato adecuado, para acceder a la carrera de fisioterapia es necesario cumplir una serie de requisitos, que pueden variar según la universidad. Algunos de estos requisitos son:

  • Tener una nota mínima en el bachillerato o en la prueba de acceso a la universidad (PAU) o en la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
  • Acreditar un nivel mínimo de idiomas, generalmente el B1 de inglés.
  • Superar una prueba específica de la carrera de fisioterapia, que puede incluir conocimientos teóricos y prácticos.

En definitiva, para estudiar fisioterapia es recomendable tener un bachillerato de Ciencias de la Salud y haber cursado algunas asignaturas específicas. Además, es necesario cumplir una serie de requisitos de acceso para poder acceder a la carrera universitaria.

Preguntas frecuentes sobre el bachillerato ideal para ser fisioterapeuta

¿Qué bachillerato se necesita para estudiar fisioterapia?

Para estudiar fisioterapia es necesario haber finalizado el bachillerato en cualquier modalidad (ciencias, letras, humanidades, etc.) y haber aprobado las asignaturas de Biología y Química.

¿Es necesario ser bueno en matemáticas para estudiar fisioterapia?

No es necesario ser especialmente bueno en matemáticas para estudiar fisioterapia. Aunque en la carrera se estudian asignaturas relacionadas con la estadística y el cálculo, éstas no son especialmente complejas y se pueden superar con una buena base previa.

¿Es importante tener conocimientos previos sobre anatomía y fisiología?

No es imprescindible tener conocimientos previos sobre anatomía y fisiología, pero sí es recomendable. Si se tiene la oportunidad, es aconsejable cursar asignaturas relacionadas con estas materias durante el bachillerato para adquirir una base sólida que facilite el aprendizaje en la carrera.

¿Qué habilidades debe tener una persona interesada en estudiar fisioterapia?

Es recomendable que una persona interesada en estudiar fisioterapia tenga habilidades para el trato con las personas, capacidad de trabajo en equipo, interés por la salud y el bienestar de los demás, capacidad de observación y análisis, habilidades manuales y capacidad de adaptación a situaciones cambiantes.

¿Qué salidas profesionales tiene la fisioterapia?

El fisioterapeuta puede trabajar en diferentes ámbitos como clínicas, hospitales, centros de rehabilitación, centros deportivos, empresas, residencias geriátricas, etc. Además, puede ejercer la profesión de forma autónoma, abrir su propia clínica o trabajar como docente en universidades o centros de formación.

Mariana Cacique

Mariana Cacique

Solo una educadora que sueña con una sociedad más justa, equitativa y con acceso a una educación de calidad.

Subir

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar